Casa FOA: Un epicentro de innovación en diseño y arquitectura

Desde su fundación en 1985 por Mercedes Malbrán de Campos, Casa FOA se ha consolidado como la exposición nacional preeminente en arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria. Más que un evento, es un hito cultural que impulsa la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán. Casa FOA es un crisol de tendencias vanguardistas, un punto de encuentro esencial para profesionales que buscan inspiración y las últimas innovaciones del sector.

CASA FOA: UN EPICENTRO DE INNOVACIÓN EN DISEÑO Y ARQUITECTURA

Desde su fundación en 1985 por Mercedes Malbrán de Campos, Casa FOA se ha consolidado como la exposición nacional preeminente en arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria. Más que un evento, es un hito cultural que impulsa la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán. Casa FOA es un crisol de tendencias vanguardistas, un punto de encuentro esencial para profesionales que buscan inspiración y las últimas innovaciones del sector.

CASA FOA: UN EPICENTRO DE INNOVACIÓN EN DISEÑO Y ARQUITECTURA


Desde su fundación en 1985 por Mercedes Malbrán de Campos, Casa FOA se ha consolidado como la exposición nacional preeminente en arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria. Más que un evento, es un hito cultural que impulsa la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán. Casa FOA es un crisol de tendencias vanguardistas, un punto de encuentro esencial para profesionales que buscan inspiración y las últimas innovaciones del sector.


En 2016, BÔK Arquitectura nos incluyó para conceptualizar y ejecutar el Espacio 9 en el Palacio Cabrera, Palermo. Este proyecto representó un desafío de diseño: transformar un antiguo hogar para personas mayores en un monoambiente contemporáneo para un estudiante de arquitectura, respetando la integridad estructural del edificio histórico. Los invitamos a explorar parte de esta propuesta, exhibida en nuestro showroom, donde podrán apreciar la materialización de estos conceptos innovadores.

Concepto y ejecución: Un monoambiente de 14m² con visión de futuro.
Optimización vertical del espacio: Diseñamos un altillo accesible mediante una biblioteca-escalera, maximizando la funcionalidad en un espacio reducido.
Materialidad y mobiliario: El mobiliario a medida, con acabados de Masisa, destaca por su diseño de líneas puras y funcionalidad multifacética.
Iluminación y texturas: La iluminación LED, con variaciones de temperatura de color, crea ambientes diferenciados, resaltando la pureza de los materiales. Los textiles de lino, gasa y algodón, con tonalidades terrosas y azules, aportan calidez y textura al espacio.